![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQn0xwOys44eeaDvvNvpNM8untBNd88V1lViTjr6HMOCrJFVMEUFd2Ga5OSrCL_CJw_dG-zuunvI3QzJTonEXm1dFwaKdEPbA0tyCBgVrmuZbOqiNaNhfa5uQnAgYm3W22utkiEwHBofas/s320/teatro1.gif)
diseño de animaciones teatro de la republica el 16 de septiembre de 1854 se estrena el Himno Nacional Mexicano en las instalaciones del teatro queretano.1 En mayo y junio de 1867 fue lugar del consejo de guerra que enjuició y condenó a Maximiliano I de México, Miramón y Mejía. Realizado el juicio, el teatro volvió a cumplir con el objetivo para el que fue construido: enaltecer el arte. Muchas fueron las compañías que actuaron en su palco escénico. El primero de diciembre de 1916 se iniciaron los debates del Congreso Constituyente en la sesión abierta por el presidente del Congreso, Luis Manuel Rojas, a la que concurrió el presidente Venustiano Carranza, quien, al entregar el proyecto de una nueva Constitución, pronunció un importante discurso. El 31 de enero de 1917, el Congreso Constituyente dio por terminadas sus labores y, en ese mismo acto, el presidente y los diputados juraron cumplir la Carta Magna. El 5 de febrero se proclamó ...